Últimas incorporaciones

Paulo Coelho - El Alquimista. Resumen por capítulos

Paulo Coelho: El Alquimista. Resumen por capítulos

«El Alquimista» es una novela de Paulo Coelho, publicada en 1988, que narra la travesía de Santiago, un joven pastor andaluz que, tras tener un sueño repetido sobre un tesoro escondido junto a las Pirámides de Egipto, decide abandonar su vida cotidiana para seguir las señales del destino. En su viaje desde España hasta el corazón del desierto africano, Santiago se encuentra con personajes enigmáticos —un rey, un comerciante, un alquimista— que lo ayudan a comprender el lenguaje del mundo…
Leer más Paulo Coelho: El Alquimista. Resumen por capítulos
Emilia Pardo Bazán - Las medias rojas. Resumen y análisis de personajes

Emilia Pardo Bazán: Las medias rojas. Resumen y análisis de personajes

Ildara es una joven campesina gallega que sueña con emigrar a América para escapar de la pobreza y construir una vida mejor. Al regresar a casa tras recoger leña, su padre, el tío Clodio, descubre que lleva puestas unas medias rojas, símbolo de sus aspiraciones de cambio. Sospechando que planea marcharse, la interroga con desconfianza y, al confirmarlo, reacciona con extrema violencia. La golpea brutalmente, le daña un ojo y le rompe un diente. La agresión destruye su belleza y,…
Leer más Emilia Pardo Bazán: Las medias rojas. Resumen y análisis de personajes
Isaac Asimov - El fin de la eternidad. Resumen por capítulos

Isaac Asimov: El fin de la eternidad. Resumen por capítulos

«El fin de la eternidad», novela escrita por Isaac Asimov y publicada en 1955, presenta una compleja sociedad fuera del tiempo llamada Eternidad, cuyos miembros se dedican a modificar el curso de la historia humana para evitar sufrimientos y desastres. Andrew Harlan, uno de sus ejecutores, se encarga de implementar estos ajustes temporales, creyendo en su utilidad, hasta que una misión lo enfrenta a un dilema personal que lo lleva a replantearse el sentido y las consecuencias de su labor…
Leer más Isaac Asimov: El fin de la eternidad. Resumen por capítulos
Gabriel García Márquez - La mujer que llegaba a las seis. Resumen y análisis de personajes

Gabriel García Márquez: La mujer que llegaba a las seis. Resumen y análisis de personajes

«La mujer que llegaba a las seis», cuento de Gabriel García Márquez publicado en 1950, narra el encuentro entre una mujer y José, dueño de un modesto restaurante al que ella acude cada día a las seis en punto. Sin embargo, un día, pese a llegar a la hora habitual, la mujer intenta, a través de una conversación ambigua y cargada de insinuaciones, convencer a José de que llegó un cuarto de hora antes, buscando establecer una coartada. Con un…
Leer más Gabriel García Márquez: La mujer que llegaba a las seis. Resumen y análisis de personajes
Jorge Luis Borges - Tres versiones de Judas. Resumen y análisis de personajes

Jorge Luis Borges: Tres versiones de Judas. Resumen y análisis de personajes

En «Tres versiones de Judas» (1944), Jorge Luis Borges narra la historia de Nils Runeberg, un teólogo sueco que dedica su vida a reinterpretar la figura de Judas Iscariote. A través de dos libros polémicos, propone que la traición de Judas fue un acto sagrado, un sacrificio voluntario y necesario para cumplir la redención. En su obra final, lleva esta idea al extremo al sugerir que Judas no solo fue instrumento de Dios, sino la verdadera encarnación del Verbo. Rechazado…
Leer más Jorge Luis Borges: Tres versiones de Judas. Resumen y análisis de personajes
Junichiro Tanizaki - El tatuaje. Resumen

Junichiro Tanizaki: El tatuaje. Resumen y análisis de personajes

En «El tatuaje» de Junichiro Tanizaki, Seikichi, un tatuador del Japón de la era Edo, sueña con realizar su obra maestra en la piel de una mujer perfecta. Un día, encuentra a una joven que encarna su ideal y la lleva a su estudio. Mientras ella duerme, le tatúa una gran araña en la espalda. A medida que el dibujo avanza, la muchacha sufre una transformación: de tímida y sumisa, se convierte en una figura poderosa y consciente de su…
Leer más Junichiro Tanizaki: El tatuaje. Resumen y análisis de personajes
Luisa Valenzuela - Los censores. Resumen y análisis

Luisa Valenzuela: Los censores. Resumen y análisis

«Los censores» de Luisa Valenzuela narra la historia de Juan, un hombre común que se ve atrapado en las redes de un sistema totalitario. Todo comienza cuando Juan envía una carta a Mariana, una amiga que vive en París. Inmediatamente después, se sumerge en una profunda ansiedad, temiendo que el contenido de su misiva pueda ser malinterpretado por las autoridades. En un intento desesperado por proteger a Mariana y a sí mismo, Juan toma una decisión drástica: postularse para trabajar…
Leer más Luisa Valenzuela: Los censores. Resumen y análisis
Edgar Allan Poe - El retrato oval. Resumen y análisis

Edgar Allan Poe: El retrato oval. Resumen y análisis

«El retrato oval», cuento de Edgar Allan Poe, narra la experiencia de un hombre herido que, junto a su criado, se refugia en un castillo abandonado. En una de las habitaciones, descubre un retrato oval de una joven mujer, cuyo realismo lo deja profundamente impresionado. Intrigado, el hombre encuentra un libro que narra la historia detrás de la pintura. A medida que lee, descubre un relato inquietante de amor y obsesión artística. La narrativa gótica y la atmósfera oscura crean…
Leer más Edgar Allan Poe: El retrato oval. Resumen y análisis
José Emilio Pacheco - No entenderías. Resumen y análisis

José Emilio Pacheco: No entenderías. Resumen y análisis

En «No entenderías» de José Emilio Pacheco, un padre y su hija pequeña caminan por un parque urbano tras la lluvia. A medida que avanzan, la niña hace preguntas sobre el mundo, buscando entender la diferencia entre la realidad y la fantasía. El padre, con dificultades para explicar conceptos complejos, se enfrenta a sus propios miedos e inseguridades. La tranquilidad del parque se ve interrumpida por un acto de violencia que ambos presencian, desatando una serie de reflexiones sobre la…
Leer más José Emilio Pacheco: No entenderías. Resumen y análisis
Hermanos Grimm - Los músicos de Bremen. Resumen y análisis

Hermanos Grimm: Los músicos de Bremen. Resumen y análisis

«Los músicos de Bremen» es un cuento de los hermanos Grimm que narra la historia de cuatro animales: un asno, un perro, un gato y un gallo, que son desechados por sus amos debido a su vejez. Decididos a encontrar un nuevo propósito, se embarcan en un viaje hacia la ciudad de Bremen con la esperanza de convertirse en músicos. En su camino, enfrentan varios desafíos y se apoyan mutuamente, demostrando que la cooperación y la amistad pueden superar la…
Leer más Hermanos Grimm: Los músicos de Bremen. Resumen y análisis
Horacio Quiroga - La abeja haragana. Resumen y análisis

Horacio Quiroga: La abeja haragana. Resumen y análisis

«La abeja haragana» de Horacio Quiroga narra la historia de una abeja perezosa que se niega a trabajar y disfruta del néctar de las flores sin contribuir al esfuerzo colectivo de la colmena. Tras repetidas advertencias, las abejas guardianas la expulsan, obligándola a enfrentar una fría noche fuera de la colmena. Desesperada, se encuentra con una culebra que amenaza con devorarla. La abeja usa su ingenio para salvarse, aprendiendo una valiosa lección sobre la importancia del trabajo y la responsabilidad.
Leer más Horacio Quiroga: La abeja haragana. Resumen y análisis
Leopoldo Alas (Clarín) - Adiós, Cordera Resumen y análisis

Leopoldo Alas (Clarín): ¡Adiós, Cordera! Resumen y análisis

«¡Adiós, Cordera!» de Leopoldo Alas, Clarín, es un cuento que narra la vida de dos niños, Rosa y Pinín, y su vaca, la Cordera, en un tranquilo prado rural asturiano. La historia se centra en la profunda relación entre los niños y la vaca, simbolizando la inocencia y la estabilidad en un mundo que empieza a cambiar con la llegada del tren y el telégrafo. A medida que la modernización y las dificultades económicas impactan sus vidas, la familia se…
Leer más Leopoldo Alas (Clarín): ¡Adiós, Cordera! Resumen y análisis