Sófocles: Edipo Rey. Resumen y análisis

Sófocles: Edipo Rey. Resumen y análisis

Sinopsis de Edipo Rey «Edipo Rey», una tragedia clásica escrita por el dramaturgo griego Sófocles y estrenada en Atenas en el año 429 a. C., se centra en la figura de Edipo, el rey de Tebas, quien se encuentra en una desesperada búsqueda de la verdad para salvar a su ciudad, azotada por una plaga. La trama se despliega alrededor de la investigación de Edipo para hallar al responsable de un crimen que ha provocado la ira de los dioses, …

Leer más

Torcuato Luca de Tena: Los renglones torcidos de Dios. Resumen y análisis

Torcuato Luca de Tena: Los renglones torcidos de Dios. Resumen y análisis

Sinopsis de Los renglones torcidos de Dios «Los renglones torcidos de Dios» es una novela escrita por Torcuato Luca de Tena y publicada por primera vez en 1979. La historia se centra en Alice Gould, una detective privada que ingresa voluntariamente en un hospital psiquiátrico para investigar un supuesto asesinato. Sin embargo, a medida que avanza la trama, la línea entre la realidad y la locura se vuelve cada vez más borrosa, y tanto Alice como el lector comienzan a …

Leer más

William Shakespeare: Romeo y Julieta. Resumen y análisis

William Shakespeare: Romeo y Julieta. Resumen y análisis

Sinopsis de Romeo y Julieta En la ciudad de Verona, dos familias nobles, los Montesco y los Capuleto, están envueltas en una antigua disputa. A pesar de este profundo resentimiento familiar, Romeo Montesco y Julieta Capuleto, dos jóvenes miembros de estas familias, se encuentran y se enamoran profundamente. Su amor prohibido los lleva por un camino lleno de desafíos y decisiones difíciles, mientras intentan encontrar un lugar para su relación en un mundo donde su unión es vista con hostilidad. …

Leer más

Oscar Wilde: El retrato de Dorian Gray. Resumen y análisis

Oscar Wilde: El retrato de Dorian Gray. Resumen y análisis

Sinopsis de El retrato de Dorian Gray «El retrato de Dorian Gray» de Oscar Wilde narra la historia de Dorian, un joven de incomparable belleza que vive en la alta sociedad londinense. Tras ser retratado por el artista Basil Hallward, Dorian conoce a Lord Henry, quien lo introduce a una filosofía de vida centrada en el hedonismo y la indulgencia. Bajo esta influencia, Dorian expresa un deseo impulsivo relacionado con su retrato, desencadenando una serie de eventos que exploran la …

Leer más

Federico García Lorca: La casa de Bernarda Alba. Resumen y análisis

Federico García Lorca: La casa de Bernarda Alba. Resumen y análisis

Sinopsis de La casa de Bernarda Alba «La casa de Bernarda Alba» de Federico García Lorca es un drama ambientado en un pueblo español que se centra en la vida de Bernarda Alba y sus cinco hijas tras la muerte del patriarca de la familia. Bernarda, una matriarca dominante, impone un luto estricto y confina a sus hijas en casa, resaltando las tensiones y pasiones reprimidas en un entorno opresivo. La obra explora temas de represión, deseo, y las rígidas …

Leer más

Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada. Resumen y análisis

Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada. Resumen y análisis

Sinopsis de Crónica de una muerte anunciada «Crónica de una muerte anunciada» de Gabriel García Márquez narra la historia de Santiago Nasar, un joven en un pequeño pueblo latinoamericano cuyo destino fatal es conocido por toda la comunidad. A través de una narración no lineal, la novela teje los eventos que conducen a una tragedia inminente después de la boda entre Ángela Vicario y Bayardo San Román. A medida que el pueblo se sumerge en un torbellino de rumores, honor …

Leer más

Anónimo: El Lazarillo de Tormes. Resumen y análisis

Anónimo: El Lazarillo de Tormes. Resumen y análisis

Sinopsis de El Lazarillo de Tormes «El Lazarillo de Tormes» es una novela picaresca anónima que narra las vivencias y desventuras de Lázaro, un joven de origen humilde que se ve obligado a servir a diversos amos para sobrevivir en la sociedad española del siglo XVI. A través de sus experiencias con personajes como un ciego astuto, un clérigo avaro y un escudero empobrecido, Lázaro aprende sobre la hipocresía, la corrupción y las complejidades de la vida. La obra ofrece …

Leer más

Ray Bradbury: Fahrenheit 451. Resumen y análisis

Ray Bradbury: Fahrenheit 451. Resumen y análisis

Sinopsis de Fahrenheit 451 «Fahrenheit 451» de Ray Bradbury nos sumerge en una sociedad distópica donde los libros están prohibidos y las «brigadas de bomberos» se encargan de quemar cualquier ejemplar encontrado. Guy Montag, un bombero, comienza a cuestionar esta realidad tras encontrarse con una joven que ve el mundo de manera diferente. A medida que Montag enfrenta sus propias dudas sobre el sistema y la supresión del conocimiento, se ve atrapado en un conflicto entre la conformidad y la …

Leer más

Hermann Hesse: Demian. Resumen y análisis

Hermann Hesse: Demian. Resumen y análisis

Sinopsis de Demian «Demian» de Hermann Hesse sigue el viaje de Emil Sinclair, un joven que transita desde una infancia protegida hacia una tumultuosa adolescencia en busca de su identidad y propósito en la vida. A medida que enfrenta desafíos y conflictos internos, Sinclair conoce a Max Demian, un joven enigmático que lo introduce a perspectivas más profundas y esotéricas sobre el bien y el mal, y el destino individual. A través de sus experiencias y reflexiones, Sinclair se embarca …

Leer más

Antoine de Saint-Exupéry - El Principito. Resumen y análisis

Antoine de Saint-Exupéry: El Principito. Resumen y análisis

«El Principito», obra del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, es un relato filosófico que sigue las aventuras de un joven príncipe que viaja por diversos planetas. A través de sus encuentros con varios personajes singulares, el Principito reflexiona sobre la naturaleza del amor, la amistad, la soledad y la esencia de la vida. La historia comienza cuando un piloto, varado en el desierto del Sahara, conoce al misterioso niño y se sumerge en sus conmovedoras historias. Esta novela, a menudo categorizada como un cuento para niños, ofrece profundas lecciones y reflexiones que resuenan con lectores de todas las edades, recordándonos que «lo esencial es invisible a los ojos».