Juan Rulfo: La Cuesta de las Comadres. Resumen y análisis
En La Cuesta de las Comadres, de Juan Rulfo, un hombre mayor rememora su vida en una aldea rural deshabitada y marcada por la violencia de los hermanos Odilón y Remigio Torrico, antiguos dueños de facto del lugar. Aunque se presenta como amigo de ellos, el narrador revela su participación pasiva en uno de sus crímenes y su creciente distanciamiento. Tras la muerte de Odilón, atribuida por el narrador a una riña en Zapotlán, Remigio lo acusa de haberlo asesinado y lo confronta en una noche de luna llena. Ante la amenaza, el narrador lo mata usando una aguja de arría y, ya muerto, le explica que no fue él quien mató a su hermano. El cuento, cargado de violencia, ambigüedad moral y desolación, explora el vacío de una comunidad rota y la memoria de un crimen que se narra no como confesión, sino como una justificación silenciosa.