Horacio Quiroga El hijo. Resumen y analisis 1

Horacio Quiroga: El hijo. Resumen y análisis

«El hijo», cuento de Horacio Quiroga, está ambientado en la selva de Misiones, Argentina. La historia se centra en la relación entre un progenitor viudo y su hijo de trece años, quienes viven en un mundo marcado por la belleza y los peligros de la naturaleza indómita. El hijo, apasionado por la caza y con un notable conocimiento y habilidad en el medio selvático, sale un día a cazar, prometiendo regresar a casa para el almuerzo. El relato sigue al padre a lo largo del día, explorando sus pensamientos y emociones mientras espera el regreso de su hijo. La narrativa se sumerge en la mente del padre, explorando sus recuerdos, miedos y su profundo amor por su hijo, creando una atmósfera densa y emotiva. «El hijo» es una obra que indaga en la profundidad de la relación paternal y en la vulnerabilidad de la existencia humana frente a la inmensidad de la naturaleza.

Horacio Quiroga

Horacio Quiroga: La gallina degollada. Resumen y análisis

Sinopsis de La gallina degollada Publicado por primera vez en la revista Caras y Caretas de julio de 1909 y recogido posteriormente dentro de la colección «Cuentos de amor de locura y de muerte» (1917), «La gallina degollada» es una de las obras más destacadas del escritor uruguayo Horacio Quiroga. La historia se centra en el matrimonio Mazzini-Ferraz, quienes enfrentan la dolorosa realidad de tener cuatro hijos con discapacidades mentales severas. La llegada de una quinta hija, Bertita, sana y …

Leer más

Horacio Quiroga

Horacio Quiroga: El almohadón de plumas. Resumen y análisis

Sinopsis de El almohadón de plumas «El almohadón de plumas» es un cuento del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado por primera vez en la revista «Caras y Caretas» el 13 de julio de 1907 e incluido luego en el libro “Cuentos de amor de locura y de muerte” (1917). Este relato corto es una obra maestra del género de terror psicológico y naturalista y se ha convertido en uno de los cuentos más emblemáticos de Quiroga. La historia se adentra …

Leer más