Adela Fernández

Cordelias

Autor: Adela Fernández

Publicado en: Duermevelas (1986)

Resumen corto: En una aldea árida, un comerciante conocido como el árabe entrega cajas con frutas y verduras; en una de ellas, los aldeanos encuentran a una niña de tres años. Una mujer decide adoptarla y la llama Cordelia. Tiempo después, al mirarse en una fuente, el reflejo de Cordelia cobra vida generando una segunda niña, idéntica a la primera. El fenómeno se repite frente a un espejo. Al enterarse, los vecinos llevan a las Cordelias ante un gran espejo en el atrio de la iglesia; al romperlo, cada fragmento genera una nueva niña. Aterrorizados, los aldeanos se encierran en sus casas y eliminan o esconden todo objeto reflectante. La madre acoge a todas las Cordelias como hijas, mientras ellas, deseosas de multiplicarse, escarban por todo el pueblo en busca de espejos ocultos.

Resumen completo de Cordelias de Adela Fernández

El cuento Cordelias, de Adela Fernández, incluido en el libro Duermevelas (1986), narra la inquietante y fantástica historia de una niña misteriosa que aparece dentro de una caja de verduras en un pequeño pueblo, y cuya presencia desencadena una cadena de sucesos extraordinarios que trastocan la vida de sus habitantes.

Todo comienza con la llegada del árabe, un vendedor ambulante que trae frutas y verduras a la aldea, un evento siempre esperado por la población. Al descargar sus cajas, una sorpresa sacude a los presentes: dentro de una de ellas aparece una niña de tres años, adormecida y entumecida, que llora desconsolada al ser descubierta. Nadie sabe cómo llegó allí ni quién es. Pronto comienzan las especulaciones: que si fue robada por el árabe, que si es hija de una deidad del maíz, o incluso que podría tratarse del mismísimo diablo disfrazado. Sin embargo, una mujer desecha estas ideas fantásticas y decide acoger a la niña, considerándola simplemente una criatura abandonada por algún acto de crueldad o irresponsabilidad. Le da el nombre de Cordelia y la cría como a una hija, pidiendo a su propio hijo que la trate como hermana.

Cordelia crece protegida del chismorreo del pueblo, sin salir de casa por un tiempo. Pronto se convierte en el centro de afecto de la madre, incluso por encima de su hijo, aunque él no la envidia gracias al encanto natural de la niña. Cuando finalmente la empiezan a llevar a sitios públicos, ocurre un hecho insólito: al mirarse en la fuente, el reflejo de Cordelia cobra vida y se convierte en una segunda niña idéntica. La madre, sin mostrar sorpresa, se lleva a ambas de regreso a casa. El suceso provoca nuevas habladurías, pero ella continúa su vida con sus dos hijas.

El fenómeno se repite en otra ocasión en la casa de una costurera. Mientras las niñas se prueban vestidos frente a un espejo, sus reflejos también emergen del cristal, adquieren cuerpo y se suman a la familia. La madre vuelve a casa ahora con cuatro Cordelias. La noticia se esparce rápidamente, y el pueblo, conmovido por el misterio, decide tomar cartas en el asunto. Convocan a la comunidad frente a la iglesia, donde colocan un gran espejo y enfrentan a las niñas ante él. Tal como antes, los reflejos comienzan a materializarse, pero antes de que salgan del todo, don Luciano lanza una piedra y rompe el espejo en múltiples fragmentos. Cada pedazo genera una nueva Cordelia, multiplicándolas de manera incontrolable.

El miedo se apodera del pueblo. Los vecinos, aterrados, se encierran en sus casas mientras la madre recoge a todas las niñas como si fueran suyas. Para prevenir nuevas apariciones, la comunidad toma medidas drásticas: cubren espejos, los entierran, sellan aljibes y ocultan todo objeto reflectante. Desde entonces, las Cordelias excavan por todo el pueblo buscando algún espejo oculto que les permita seguir multiplicándose.

Te puede interesar:

  • Amparo Dávila: Música concreta. Resumen y análisis
  • José Emilio Pacheco: No entenderías. Resumen y análisis
  • Juan Rulfo: La Cuesta de las Comadres. Resumen y análisis
  • Carlos Fuentes: Chac Mool. Resumen y análisis