Stephen King - La expedición. Resumen y análisis

Stephen King: La expedición. Resumen y análisis

En un futuro donde el teletransporte —llamado «The Jaunt» (La expedición)— permite viajar instantáneamente entre planetas, la familia Oates se prepara para trasladarse a Marte. Mientras esperan, el padre cuenta a sus hijos la historia de The Jaunt y los experimentos que revelaron un detalle inquietante: aunque el viaje físico dura una fracción de segundo, la mente consciente lo percibe como una eternidad insoportable. Por eso, antes de viajar, se anestesia a todos los pasajeros para que enfrenten el procedimiento dormidos. Fascinado por el relato, el hijo mayor decide experimentar el desplazamiento despierto. Al llegar a Marte, su cuerpo sobrevive, pero su mente enloquece al enfrentarse al abismo temporal de la conciencia sin estímulos.

Poul Anderson - Patrulla del Tiempo. Resumen y análisis

Poul Anderson: Patrulla del Tiempo. Resumen y análisis

Manse Everard, ingeniero estadounidense de los años cincuenta, es reclutado por la Patrulla del Tiempo, una organización encargada de proteger la historia de alteraciones provocadas por viajeros temporales. Tras un exigente entrenamiento en el pasado, es asignado a su época para detectar alteraciones históricas. Su primera misión lo lleva, junto a su compañero Charles Whitcomb, desde el Londres victoriano hasta la Britania del siglo V, donde descubren que un hombre del siglo XXX ha viajado al pasado para modificar el curso de la historia europea. Cumplida con éxito la misión de restituir el curso de la historia, Whitcomb, marcado por la muerte de su prometida en la Segunda Guerra Mundial, desobedece las reglas y viaja al siglo XX para salvarla, lo que provoca una paradoja temporal. La intervención de los Danellianos, seres del futuro encargados de mantener el equilibrio, impone una solución que altera la historia de forma encubierta. La historia concluye con Everard asumiendo nuevas responsabilidades, mientras reflexiona sobre la carga de quienes deben vigilar, sin gloria ni reconocimiento, el delicado equilibrio del pasado y el futuro.

Isaac Asimov - El fin de la eternidad. Resumen por capítulos

Isaac Asimov: El fin de la eternidad. Resumen por capítulos

«El fin de la eternidad», novela escrita por Isaac Asimov y publicada en 1955, presenta una compleja sociedad fuera del tiempo llamada Eternidad, cuyos miembros se dedican a modificar el curso de la historia humana para evitar sufrimientos y desastres. Andrew Harlan, uno de sus ejecutores, se encarga de implementar estos ajustes temporales, creyendo en su utilidad, hasta que una misión lo enfrenta a un dilema personal que lo lleva a replantearse el sentido y las consecuencias de su labor. A través de una intrincada trama de viajes temporales, decisiones éticas y tensiones entre progreso y control, Asimov construye una historia que combina la ciencia ficción con preguntas filosóficas sobre el destino humano. La novela explora los límites del poder, la responsabilidad y el impacto de intervenir en la historia, en un escenario donde el tiempo puede ser manipulado, pero no sin consecuencias.

Julio Verne - Viaje al centro de la tierra - portada

Julio Verne: Viaje al Centro de la Tierra. Resumen y análisis

Resumen de “Viaje al Centro de la Tierra” de Julio Verne «Viaje al Centro de la Tierra», una novela de Julio Verne publicada en 1864, es una historia de aventuras y descubrimiento que se ha convertido en un clásico de la literatura. El libro narra la expedición de un grupo de aventureros que se embarcan en una travesía hacia lo desconocido, a través de las entrañas de la Tierra. La trama comienza en mayo de 1863, en Hamburgo, Alemania, con …

Leer más

Isaac Asimov

Isaac Asimov: Amor verdadero. Resumen y análisis

Sinopsis de Amor verdadero En «Amor verdadero» (True Love), cuento publicado en American Way en febrero de 1977 y luego recogido en la colección de relatos «The Complete Robot» (1982) Isaac Asimov nos sumerge en una historia donde la tecnología y las emociones humanas se entrelazan. Milton Davidson, un programador, utiliza a Joe, un avanzado programa de computadora que forma parte del sistema global «Multivac», para encontrar a su pareja ideal. A través de la vasta base de datos de …

Leer más

Ray Bradbury

Ray Bradbury: El ruido de un trueno. Resumen y análisis

Sinopsis de El ruido de un trueno El ruido de un trueno («A Sound of Thunder») es una obra maestra de la ciencia ficción escrita por el renombrado autor Ray Bradbury. Publicada por primera vez en la revista Collier’s el 28 de junio de 1952 y recogida luego en el libro Las doradas manzanas del sol (The Golden Apples of the Sun, 1953), esta narración corta se ha consolidado como una pieza icónica en la literatura de ciencia ficción, explorando las complejidades y las consecuencias …

Leer más