Jorge Luis Borges - Tres versiones de Judas. Resumen y análisis de personajes

Jorge Luis Borges: Tres versiones de Judas. Resumen y análisis de personajes

En «Tres versiones de Judas» (1944), Jorge Luis Borges narra la historia de Nils Runeberg, un teólogo sueco que dedica su vida a reinterpretar la figura de Judas Iscariote. A través de dos libros polémicos, propone que la traición de Judas fue un acto sagrado, un sacrificio voluntario y necesario para cumplir la redención. En su obra final, lleva esta idea al extremo al sugerir que Judas no solo fue instrumento de Dios, sino la verdadera encarnación del Verbo. Rechazado por todos y consumido por su revelación, Runeberg enloquece y muere convencido de haber descubierto un secreto divino.

Jorge Luis Borges - La casa de Asterión - Imagen de Asterión

Jorge Luis Borges: La casa de Asterión. Resumen y análisis

«La casa de Asterión» es un cuento breve de Jorge Luis Borges, que forma parte de su obra «El Aleph». El relato está narrado en primera persona por el protagonista, Asterión, quien describe su vida en una casa singular. Asterión vive en soledad en esta casa laberíntica, única en su género, llena de infinitas puertas y galerías. A lo largo del cuento, él reflexiona sobre su existencia, su casa, y las actividades que realiza para pasar el tiempo. También menciona una ceremonia que ocurre cada nueve años, donde hombres entran a su casa. El final del cuento revela una sorpresa inesperada, vinculando la historia con un famoso mito griego. La narrativa de Borges en este cuento es rica en simbolismos y reflexiones filosóficas, típicas de su estilo literario.